IMPORTANCIA DEL TIEMPO
Para entender el valor de un año, pregúntale a algún estudiante que perdió
el año de estudios.
Para entender el valor de un mes, pregúntale a una madre que alumbró a un
bebe prematuro.
Para entender el valor de una semana, pregúntale al editor de un semanario.
Para entender el valor de una hora, pregúntale a los amantes que esperan a
encontrarse.
Para entender el valor de un minuto, pregúntale a una persona que perdió el
tren.
Para entender el valor de un segundo, pregúntale a una persona que por ese
tiempo evitó un accidente.
Para entender el valor de una milésima de segundo, pregúntale a la persona
que ganó una medalla de plata en las olimpiadas.
Atesora cada momento que vivas. Y atesóralo más si lo compartiste con alguien especial, lo suficientemente especial como para dedicarle tu tiempo.
Y recuerda que el tiempo no espera por nadie.
Ayer es historia.
Mañana es misterio.
Hoy es una dádiva.
Por eso es que se le llama el presente!!!
Subir


TU BANCO PERSONAL
Imagínate que existe un banco, que cada mañana acredita en tu cuenta, la suma de 86,400.
No arrastra tu saldo día a día.
Cada noche borra cualquier cantidad de tu saldo que no usaste durante el día.
¿Que harías? Retirar hasta el ultimo centavo, por supuesto!!!!
Cada uno de nosotros, tiene ese banco.
Su nombre es tiempo.
Cada mañana, este banco te acredita 86,400 segundos.
Cada noche, este banco borra , y da como perdido cualquier cantidad de ese crédito que no has invertido en un buen propósito.
Este banco no arrastra saldos. Ni permite sobregiros.
Cada día te abre una nueva cuenta.
Cada noche elimina los saldos del día.
Si no usas tus depósitos del día, la pérdida es tuya.
No se puede dar marcha atrás.
No existen los giros a cuenta del depósito de mañana.
Debes vivir en el presente con los depósitos de hoy.
Invierte de tal manera, de conseguir lo mejor en salud, felicidad y éxito.
El reloj sigue su marcha.
Consigue lo máximo en el día.
Subir
ANTES DE QUE ELLOS CREZCAN
Hay un período en que los padres quedan huérfanos de sus hijos.
Es que los niños crecen independientes de nosotros,
como árboles murmurantes y pájaros imprudentes.
Crecen sin pedir permiso a la vida.
Crecen con una estridencia alegre y, a veces, con alardeada arrogancia.
Pero no crecen todos los días, de igual manera, crecen de repente.
Un día se sientan cerca tuyo en la terraza y te dicen una frase con tal naturalidad que sientes
que no puedes más ponerle pañales.
Dónde quedaron la placita de jugar en la arena, las fiestitas de cumpleaños con payasos, los
juguetes preferidos?...
El niño crece en un ritual de obediencia orgánica y desobediencia civil.
Ahora estás allí, en la puerta de la discoteca, esperando que él / ella no sólo crezca, sino aparezca.
Allí están muchos padres al volante, esperando que salgan zumbando sobre patines y cabellos largos y sueltos.
Allá están nuestros hijos, entre hamburguesas y gaseosas en las esquinas, con el uniforme de su generación, e incómodas mochilas de moda en los hombros.
Allí estamos, con los cabellos casi emblanquecidos.
Esos son los hijos que conseguimos generar y amar a pesar de los golpes de los vientos, de las cosechas, de las noticias y de la observando y aprendiendo con nuestros errores y aciertos.
Principalmente con los errores que esperamos que no repitan.
Hay un período en que los padres van quedando un poco huérfanos de los propios hijos... ya no los buscaremos más de las puertas de las discotecas y de las fiestas. Pasó el tiempo del piano, el ballet, el inglés, natación y el karate.
Salieron del asiento de atrás y pasaron al volante de sus propias vidas.
Deberíamos haber ido más junto a su cama al anochecer, para oír su alma respirando conversaciones y confidencias entre las sábanas de la infancia, y a los adolescentes cubrecamas de aquellas piezas llenas de calcomanías, posters, agendas coloridas y discos ensordecedores.
No los llevamos suficientemente al cine, a los juegos, no les dimos suficientes hamburguesas y bebidas, no les compramos todos los helados y ropas que nos hubiera gustado comprarles.
Elloscrecieron, sin que agotásemos con ellos todo nuestro afecto. Al principio fueron al campo o fueron a la playa entre discusiones, galletitas, congestionamiento, navidades, pascuas, piscinas y amigos.
Sí, había peleas dentro del auto, la pelea por la ventana , los pedidos de chicles y reclamos sin fin.
Después llegó el tiempo en que viajar con los padres comenzó a ser un esfuerzo, un sufrimiento, pues era imposible dejar el grupo de amigos y primeros amoríos. Los padres quedaban exiliados de los hijos.
"Tenían la soledad que siempre desearon", pero de repente, morían de nostalgia de aquellas "pestes".
Llega el momento en que sólo nos resta quedar mirando desde lejos, torciendo y rezando mucho (en ese tiempo, si nos habíamos olvidado, recordamos cómo rezar) para que escojan bien en la búsqueda de la felicidad, y que la conquisten del modo más completo posible.
El secreto es esperar... En cualquier momento nos pueden dar nietos.
El nieto es la hora del cariño ocioso y picardía no ejercida en los propios hijos, y que no puede morir con nosotros. Por eso, los abuelos son tan desmesurados y distribuyen tan incontrolable cariño.
Los nietos son la última oportunidad de reeditar nuestro afecto.
Así somos, sólo aprendemos a ser hijos después que somos padres, sólo aprendemos a ser padres después que somos abuelos...
Autor desconocido
Subir
LA DIFERENCIA ENTRE UN ANGEL Y UN AMIGO.
Angeles o amigos, todos tenemos un poquito de cada cosa...
Un ángel no nos escoge, Dios nos lo asigna.
Un amigo nos toma de la mano y nos acerca a Dios.
Un ángel tiene la obligación de cuidarnos.
Un amigo nos cuida por amor.
Un ángel te ayuda evitando que tengas problemas.
Un amigo te ayuda a resolverlos.
Un ángel te ve sufrir, sin poderte abrazar.
Un amigo te abraza, porque no quiere verte sufrir.
Un ángel te ve sonreír y observa tus alegrías.
Un amigo te hace sonreír y te hace parte de sus alegrías.
Un ángel sabe cuando necesitas que alguien te escuche.
Un amigo te escucha, sin decirle que lo necesitas.
Un ángel, en realidad es parte de tus sueños.
Un amigo, comparte y lucha por que tus sueños, sean una realidad.
Un ángel siempre esta contigo ahí, no sabe extrañarnos.
Un amigo, cuando no esta contigo, no solo té extraña, también piensa en ti.
Un ángel vela tu sueño.
Un amigo sueña contigo.
Un ángel aplaude tus triunfos.
Un amigo te ayuda para que triunfes.
Un ángel se preocupa cuando estas mal.
Un amigo se desvive porque estés bien.
Un ángel recibe una oración tuya.
Un amigo hace una oración por ti.
Un ángel te ayuda a sobrevivir.
Un amigo vive por ti.
Para un ángel, eres una misión que cumplir.
Para una amigo, eres un tesoro que defender.
Un ángel, es algo celestial.
Un amigo es la oportunidad de conocer lo más hermoso
que hay en la vida.Amor y la amistad".
Un ángel quisiera ser tu amigo.......... Un amigo, sin
proponérselo, también es tu ANGEL. ..........
Subir