CONSEJO PARA SER FELIZ.
Mi abuela era muy sabia. Nunca fue a la escuela, pero tuvo todo el tiempo del mundo para aprender y desarrollar toda su intuición, su sabiduría femenina a la cual le llamamos sentido común y que a casi todos los estudiosos les falta siempre.
Un día mi hermana mayor le preguntó:
--Abuelita, ¿Qué debo hacer para sser tan feliz como tú, cuando me case?
Mi abuela le contesto:
--Antes de casarte abre muy bien llos ojos; después, ciérralos un poco. En todos estos años he leído muchos libros sobre la felicidad conyugal, y creo que éste es uno de los consejos más sabios.
Anónimo.


CUANDO LOS NIÑOS APRENDEN.
Cuando los niños aprenden que la felicidad no se encuentra en lo que una persona tiene, si no en lo que esa persona es...
Cuando aprenden que dar y perdonar es más gratificante que quitar y vengarse...
Cuando aprenden que el sufrimiento no se mitiga con autocompasión, sino que se supera con determinación interior y fuerza espiritual...
Cuando aprenden que no puede controlar al mundo a su alrededor, pero que son maestros de sus propias almas...
Cuando aprenden que las relaciones mejoran si valoran más la amistad que el ego, el compromiso que el orgullo, escuchar que aconsejar...
Cuando aprenden a no odiar a una persona cuya diferencia temen, sino a temer ese tipo de odio...
Cuando aprenden que hay placer en la fuerza de motivar a otros, no en la falsa fuerza de humillar...
Cuando aprenden que el elogio de otros es halagador pero sin sentido sino se conjuga con el respeto a si mismos...
Cuando aprenden que el valor de una vida se mide mejor no por los años dedicados a acumular posesiones, sino por los momentos dedicados a dar de sí mismos compartiendo sabiduría, inspirando esperanza, secando lágrimas y conmoviendo corazones...
Cuando aprenden que la belleza de una persona no se ve con los ojos sino con el corazón; y que aunque el tiempo y las penurias pueden destruir nuestra coraza exterior, nos pueden mejorar el carácter y la perspectiva...
Cuando aprenden a abstenerse de juzgar, sabiendo que todas las personas están dotadas de cualidades y defectos, y que la aparición de unas u otros depende de la ayuda ofrecida o el daño inflingido por otros...
Cuando aprenden que a todas las personas se las ha dado el don de tener un yo único y que el propósito de la vida es compartir lo mejor de ese don con el mundo...
Cuando los niños aprenden estos ideales y como practicarlos en el arte del buen vivir... entonces ya no son niños... son una bendición para quienes los conozcan, y valiosos modelos para todo el mundo.
David L. Weatherford
Subir
DAR UN BUEN JUEGO.
Toma el balón, hijo, y te nombro Quarter Back de tu equipo en el juego de la vida. Soy tu Coach y te la doy tal como es. Solo hay un calendario de juegos: Dura toda la vida y es solo un juego.
Es un largo partido, sin tiempos fuera ni sustituciones. Tú juegas el partido entero toda tu vida. Tendrás un gran Backfield y mandarás señales; pero tus otros tres compañeros atrás de la línea, también tienen gran prestigio, se llaman: Fe, Esperanza y Caridad.
Jugarás detrás de una línea verdaderamente poderosa. De un extremo al otro de ella, se hallan: Honestidad, Lealtad, Devoción al deber, Respeto a ti mismo, Estudio, Limpieza y Buena conducta.
Los postes de gol, son las perladas puertas del Cielo, Dios es el réferi y único árbitro. El hace todas las reglas y no hay apelación contra ellas.
Hay diez reglas básicas. Tú las conoces como los Diez mandamientos, y las aplicas estrictamente de acuerdo con tu propia religión. Hay también una regla fundamental: Lo que tú quisieras que otros hicieran por ti, hazlo tú por ellos.
En este juego, si llegas a perder el balón pierdes también el juego. Aquí esta el balón. Es tu alma inmortal, estréchala contra ti. Ahora, hijo: ¡ Sal al campo y veamos qué puedes hacer con ella ¡
Subir
DEL TIEMPO
Hay dos días en cada semana que no deben preocuparnos, dos días que no deben causarnos tormento ni miedo.
Uno es el ayer, con sus errores e inquietudes, con sus flaquezas y desvíos, con sus penas y tribulaciones; el ayer se marcho para siempre y esta ya fuera de nuestro alcance.
Ni siquiera el poder de todo el oro del mundo podría devolvernos el ayer.
No podemos deshacer ninguna de las cosas que ayer hicimos; no podremos borrar ni una sola palabra de las que ayer dijimos.
Ayer se marcho para no volver.
El otro día que no debe preocuparnos es el mañana, con sus posibles adversidades, dificultades y vicisitudes, con sus halagadoras promesas o lúgubres decepciones; el mañana esta fuera de nuestro alcance inmediato.
Mañana saldrá el sol, ya para resplandecer en un cielo nítido o para esconderse tras densas nubes, pero saldrá.
Hasta que no salga no podemos disponer de mañana, porque todavía el mañana esta por nacer. Solo nos resta un día: Hoy.
Cualquier persona puede afrontar las refriegas de un solo dia y mantenerse en paz.
Cuando agregamos las cargas de esas dos eternidades: el ayer y el mañana, es cuando caemos en la brega y nos inquietamos.
No son las cosas de hoy las que nos vuelven locos.
Lo que nos enloquece y nos lanza al abismo, es el remordimiento o la amargurapor algo que aconteció ayer y el miedo por lo que sucederá mañana.
De suerte que nos conformaremos con vivir en un solo día a la vez para mantenernos saludables y felices.
Subir
DESIDERATA
Camina tranquilamente en medio del ruido y del apresuramiento.
Recuerda la paz que existe en el silencio.
Siempre que sea posible, y sin que esto signifique claudicar, llévate bien con todas las personas.
Di la verdad y dila en forma tranquila y clara. Escucha a los demás, incluso a los aburridos e ignorantes; ellos también tienen algo que contarte. Evita a las personas ruidosas y agresivas, pues hieren el espíritu.
Si te comparas con otros, te puedes convertir en una persona vanidosa y amargada, pues siempre habrá gente que vale más o menos que tú. Disfruta de lo que has logrado y disfruta al planear lo que vas a lograr.
Manténte interesado en tu propia carrera, por humilde que esta sea; constituye una cosa que poseemos realmente, aunque la fortuna cambie. Ejercita cautela en tus negocios, pues el mundo está lleno de trampas; pero no dejes que esto te impida ver la virtud que existe. Muchas personas luchan por altos ideales; y dondequiera, la vida está llena de heroísmo.
Sé tú mismo, especialmente no finjas afecto. Tampoco seas cínico en cuanto al amor, pues aún en presencia de toda esterilidad y del desencanto, el amor es perenne como la hierba.
Toma con bondad el consejo y las experiencias que dan los años abandonando con gracia los hábitos de la juventud. Nutre la fortaleza de tu espíritu para que te defienda en las desgracias inesperadas. Pero no te tortures imaginando desgracias que no son. Muchos temores nacen de la fatiga y de la soledad. Además de tener una disciplina sana, sé bondadoso para contigo mismo. Eres hijo del universo, de la misma manera que lo son los árboles y las estrellas. Tienes derecho de estar en donde estás y, aunque esto no sea muy claro para ti, el Universo sin duda está desenvolviéndose como debe ser.
Así pues, debes estar en paz con Dios como quiera que tú concibas a Dios y cualesquiera que sean tus esfuerzos y aspiraciones; en la ruidosa confusión de la vida, conserva la paz con tu alma.
Con todas sus farsas, afanes y sueños desechos, el mundo es todavía hermoso. Sé cuidadoso. ¡Lucha por ser feliz!
Anónimo
Aunque el autor es desconocido, se dice que este poema fue descubierto en 1692, en la iglesia de St. Paul, en Baltimore, Maryland.)
Subir