Poeta y periodista entrerriano que actuó en Santa Fe y en la Capital Federal como periodista de partido y de combate. Como poeta, sus temas predilectos fueron la mujer y la patria. En 1891 Mariano de Vedia había recogido algunos de sus poemas en Espejismos. En 1901 Fernández Espiro fundó en Buenos Aires la revista
Juvenilia.
Nació para triunfar, y la victoria
desdeño con estoica altanería.
Fue se existencia una ruidosa orgía,
y un largo sueño su perdida historia.
Nostálgico del arte y e la gloria,
cuyo sublime vértigo sentía.
Deshojó con sarcástica alegría
el laurel prometido en su memoria.
Su noble corazón se hizo pedazos
al golpe rudo de su horrible suerte.
Y rotos ya los terrenales lazos,
de su brillante juventud cansada,
hundiéndose en la noche de la muerte,
huyó del mundo y se perdió en la nada
SAN MARTIN
Cuando la libertad entra en la aurora,
surge imponente su genial figura,
tiene en su talla la suprema altura
de la heráldica estirpe vencedora.
Es la intuición, ferviente triunfadora
que del tiempo en el mármol se perdura,
el astro rutilante que fulgura
y con su luz un continente dora.
Su no vencida espada de pelea
bre fecundos surcos en el suelo
en que germina con vigor la idea.
Y, signo de soberana,
un cóndor austral abate en vuelo
sobre la excelsa cumbre americana.
Página de poemas del autor; DIEGO FERNANDEZ ESPIRO, se incluyen algunos datos de su biografía.
Las poesías (algunas con audio en mp3) que contiene son: Bohemio, San Marín.
Haga su selección sobre los botones de la izquierda.
Si desea añadir alguna poesía o autor, por favor hagalo saber por correo electronico.
Si desea mandar un audio igualmente hagalo por medio del correo electrónico, indicando nombre de quien recita.